TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El verano llega y con él las frutas para refrescarse.
+Regístrese aquí para acceder a más noticias en El Heraldo
A orillas de calles y carreteras abundan los vendedores que ponen a disposición las frutas de la temporada.
Mangos, melones, sandías y ciruelas son el menú del verano, comprarlas es casi tradición, comerlas un placer.
Pero más allá de su refrescante sabor, sus propiedades nutricionales son múltiples.
Melón
Jugoso y dulce, el melón es un imprescindible en la mesa cuando se trata de estas fechas.
Esta fruta con más de cuatro mil años de antigüedad y cuyo origen aún es desconocido, es parte de la producción hondureña.
Entre sus múltiples propiedades nutricionales está que el 92% de su composición es agua, por lo tanto es una fruta perfecta para hidratarse en tiempos de calor.
Su aporte de azúcar es de apenas el 6%, además de que contiene potasio, que contribuye con el funcionamiento de los riñones, el corazón, la contracción muscular y la transmisión nerviosa.
Y magnesio, que, entre otras cosas, ayuda a regular la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea.
Sumado a esto, está su aporte de vitamina A, buena para la visión; vitamina C, antioxidante necesario para la reparación de tejidos, y folatos, importantes para el sistema nervioso.

Sandía
Otra fruta predilecta por su frescura.
Al igual que el melón, el 92% de su composición es agua, además de que contiene electrolitos.
La sandía también está compuesta de aminoácidos como la citrulina, que favorece la circulación sanguínea.
Es baja en grasa y es una aliada en las dietas para adelgazar.
Es antioxidante, diurética, tiene vitamina A y fenólicos, carotenoides, triterpenoides y flavonoides que son neutralizadores de los radicales libres.

Qué es la dieta Dash y qué beneficios trae a la salud
Conocida también como dieta mediterránea, en su origen se creó para mejorar los niveles de hipertensión
Mango
Comer mangos es un placer del verano al que casi nadie se resiste.
Esta fruta tropical es rica en vitamina A, C y E. También aporta magnesio y potasio, al igual que el melón y la sandía.
El mango ayuda a prevenir enfermedades degenerativas, los trastornos cardíacos, el cáncer y la diabetes.
Por los betacarotenos es útil para la piel, las mucosas, los ojos y el corazón.
Contiene quercetina, isoquercetina, astragalina, fisetina, ácido gálico y metilgalato que tienen efectos antioxidantes.
El mango también aporta fibra, por lo que contribuye con el sistema digestivo y mejora los problemas de estreñimiento.

Ciruelas o jocotes
Jocotes en el sur, ciruelas en el centro, como sea que llame a esta fruta, es, sin lugar a dudas, una de las grandes favoritas.
Ácidas o dulces, verdes o maduras, se disfrutan como sea.
Ricos en vitamina A, B y C, minerales como el fósforo, hierro y calcio, tiene también entre sus propiedades la fibra, tan importante para el proceso digestivo y el tránsito intestinal.
Contiene cuatro de los aminoácidos esenciales (lisina, metionina, treonina y triptófano) para producir proteínas.
Es un gran alimento para el control del peso porque incrementa la sensación de saciedad, además ayuda a reforzar el sistema inmune, aporta hierro y favorece la salud muscular y ósea.
Como puede ver, estas cuatro frutas comparten muchos de sus beneficios, así que es importante que estén presentes en su dieta de verano.
Se recomienda consumir la fruta entera, y como segunda opción en jugos sin azúcar.
Trate de comerla al momento y no guardarla por mucho tiempo en la refrigeradora para que no pierda los beneficios de sus múltiples propiedades nutritivas.
