ENEE proyecta que pérdidas operativas bajarán 3% en el período 2025-2026

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no ha logrado disminuir sus pérdidas, que alcanzan el 39.49%. La meta para 2025 es reducirlas al 33%

  • 17 de febrero de 2025 a las 00:00
ENEE proyecta que pérdidas operativas bajarán 3% en el período 2025-2026

Tegucigalpa, Honduras.- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no ha logrado en los últimos dos años cumplir con la meta de reducción de pérdidas.

Las metas anuales de 2022 a 2026 fueron establecidas por el Programa Nacional para la Reducción de Pérdidas (PNRP), por lo que entre 2023 y 2026 los menoscabos deberían de disminuirse 14%, constató EL HERALDO en el primer plan operativo anual de este proyecto. De 4% debió ser la merma de las pérdidas en 2023 y 2024, pero en el primer período estas sumaron 37.77%, es decir, 1.79 puntos más que en el 2022, cuando cerraron en 35.98%, equivalentes a 22,876.38 millones de lempiras.

El año pasado, las autoridades de la ENEE previeron una baja del 3% y no del 4% como se planteó inicialmente. Sin embargo, la falta de cumplimiento se mantuvo y solo se logró un descenso acumulado de 1.77 puntos, por lo que al final representaron L24,335.64 millones, el 36%.

A 33% tendrían que caer las pérdidas de la estatal eléctrica para el 31 de diciembre próximo y situarse en 30% en el 2026, de conformidad a lo estimado. Por la descoordinación entre el PNRP, la Unidad Técnica de Control de Distribución (UTCD) y la ENEE Distribución, los menoscabos alcanzaron el 39.49% en enero de 2025. Analistas en materia energética consultados por este rotativo tienen sus dudas de que se llegue a la meta previamente establecida.

Cohesión de esfuerzos

“Para nosotros en este 2025 este es un reto y desafío fuerte para la ENEE, la reducción de las pérdidas, por eso venimos planteando una integración institucional pública, donde cohesionen esfuerzos en campo y en sistemas la ENEE”, manifestó el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Miguel Aguilar.

Agregó que “los recursos orientados deben de tener el rendimiento esperado al primer semestre de 2025, tendríamos que tener arriba de un 5% de reducción de pérdidas bajo la estructura operativa del Programa, de los sistemas que lleva la Unidad Técnica y de la ENEE como conductora de estas dos dependencias; por eso creemos que ya no deben ser islas operativas”.

En caso de continuar haciendo lo mismo, se verán reflejados los mismos resultados, por lo que se espera que la integración institucional pública para el rescate de la estatal permita las mejoras en la operación para este verano en la distribución energética, indicó Aguilar.

El especialista en energía de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Kevin Rodríguez, consideró que “a inicios de 2022 las pérdidas las encontraron en 33%, las llevaron cerca de un 38% en 2023, las redujeron a un 36% en 2024. Si logran reducirlas en otros tres puntos porcentuales dejarían las pérdidas en 33%, tal y como las encontraron”.

Tras 15 años se aminoraron las pérdidas de la ENEE en el 2024, permitiendo una recuperación económica de 1,500 millones de lempiras (2.77%), afirmó Erick Tejada, gerente interino de la estatal eléctrica.

El expresidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Químicos de Honduras (CIMEQH), Mario Zelaya, enfatizó que los perjuicios que registra la ENEE son su talón de Aquiles.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Álvaro Mejía
Álvaro Mejía
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) con amplia experiencia en análisis y cobertura noticiosa económica, política y Congreso Nacional. Redactor de la sección Dinero y Negocios (D&N).

Te gustó este artículo, compártelo
Dictan medidas distintas a la prisión a favor del gerente de ENEE
Un juez de Letras Penal de Francisco Morazán dictó este martes medidas distintas a la prisión a favor del gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Jesús Mejía. (video: Alex Pérez)
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 49 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:49
01:49
 
Últimas Noticias