Honduras

Fiscalía de EUA pide sentencia de 20 años de prisión para Mauricio Hernández

En la solicitud presentada al juez Kevin Castel, la Fiscalía sostiene que Mauricio Hernández Pineda fue pieza clave para el éxito de una conspiración de narcotráfico
25.06.2024

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- La Fiscalía de Nueva York ha solicitado al juez Kevin Castel imponer una sentencia de 20 años de prisión contra el exoficial de policía hondureño Mauricio Hernández Pineda el próximo 2 de julio de 2024.

“El acusado es un ex funcionario de alto nivel de la Policía Nacional de Honduras (“PNH”) que abusó de su posición de facilitar y proteger el envío de toneladas de cocaína con destino a Estados Unidos”, indica el documento.

Fiscalía solicita decomiso de $ 15 millones a Juan Orlando Hernández

“La conducta corrupta y peligrosa del acusado, que fue fundamental para el éxito de uno delas conspiraciones de importación de cocaína más grandes del mundo, y los otros factores de la Sección 3553(a),requieren una sentencia significativa. Consistente con el acuerdo del Gobierno con el acusado en su acuerdo de declaración de culpabilidad (el “Acuerdo de declaración de culpabilidad”) de no abogar por una sentencia de más de 240 meses de prisión, y en vista de los demás factores que se exponen a continuación, el Gobierno sostiene respetuosamente que una sentencia de 20 años está justificada y sería suficiente pero no mayor de lo necesario para cumplir los propósitos legítimos de la sentencia”.

“Si bien es posible que el acusado no haya tenido cargos políticos poderosos posiciones o cometió actos de violencia, no hay duda de que abusó de su autoridad como miembro de las fuerzas del orden para proteger personalmente los envíos de cocaína con rifles de asalto, dirigió equipos de otros agentes de la PNH que hacían lo mismo y transmitieron información confidencial sobre las fuerzas del orden para que los cargamentos de droga no fueran incautados ni interceptados”.

“El acusado era un socio de confianza de Tony Hernández, encargado de proteger cargas de varias toneladas de cocaína y acompañar a sus cómplices a reuniones con, literalmente, el mayor narcotraficante en el mundo. Es más, el acusado también intentó garantizar que aquellos con información sobre la conducta criminal del acusado, Juan Orlando y Tony Hernández no cooperaría con las autoridades estadounidenses”.

Del mismo modo, la Fiscalía solicitó a la Corte rechazar el argumento de que el acusado enfrentó deplorables condiciones de confinamiento desde su arresto, luego de que Hernández Pineda revelara que se contagió de covid-19 y sufrió de otros padecimientos de salud.

Mauricio Hernández Pineda será sentenciado por la Corte de Nueva York el próximo 2 de julio, una semana después de que el expresidente Juan Orlando Hernández conozca su condena.

Ana García cuestiona a Castel por la fecha de sentencia de su esposo

Defensa pidió 15 años

Los abogados defensores de Mauricio Hernández Pineda solicitaron a la Corte imponer una condena de 15 años de prisión contra el exoficial de policía que se declaró culpable de narcotráfico en febrero del presente año, evitando así ir a juicio junto al expresidente Juan Orlando Hernández.

En el documento presentado al juez Kevin Castel, la defensa señala que su representado está muy arrepentido de haber participado en una conspiración para traficar cocaína hacia Estados Unidos y apuntan a que presiones financieras lo llevaron a involucrarse en el narcotráfico.

“Mauricio Hernández Pineda está muy arrepentido por su participación en una conspiración que traficaba cocaína a través de Honduras hacia los Estados Unidos. Sin embargo, este asunto no es un reflejo completo o exacto de su carácter. El señor Pineda es una persona de carácter fundamentalmente bueno cuya vida siempre se ha centrado en el trabajo duro y sacrificio por los seres queridos. Las presiones financieras le hicieron cometer errores que profundamente han causado remordimientos”, sostiene la misiva.

“Es importante destacar que el Sr. Pineda es responsable de sus acciones y ha continuado para mejorarse a sí mismo. Ha seguido desarrollando metas y sueños para llevar una vida productiva y significativa. Sin embargo, se encuentra ante este Tribunal al borde de una sentencia federal que amenaza con dividir a su familia y deshacer todo aquello por lo que ha luchado y logrado”, añade.

“Tenemos entendido que el Gobierno recomienda una sentencia de no más de 240 meses de prisión, muy por debajo del rango de las Directrices consultivas. Nosotros creemos que la recomendación del Gobierno por debajo de las Directrices es, al menos en parte, una reconocimiento de los factores antes referidos”.

“Sostenemos que en el caso de Mauricio Hernández Pineda, un período de encarcelamiento de 180 meses (15 años) es un castigo oneroso y significativo que requerirá que el Sr. Pineda pague a nuestra sociedad por sus transgresiones. Mientras tanto, un mayor encarcelamiento ofrece a la sociedad un castigo de valor comparativamente pequeño”, apunta la solicitud de la defensa.

Siga EN VIVO la audiencia de lectura de sentencia a Juan Orlando Hernández