Tegucigalpa, Honduras.- Por unanimidad de votos, la Corte de Apelaciones con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, ratificó el auto de formal procesamiento con la medida de la prisión preventiva para el excomisionado del Comité Permanente de Contingencias (Copeco), Gabriel Alfredo Rubí Paredes.
Los apoderados legales del exfuncionario público interpusieron ante esa judicatura, un recurso de apelación que buscaba se le otorgara un sobreseimiento definitivo, o sea, la extinción de los cargos y por ende la medida de la prisión preventiva, pero ninguno de los dos aspectos le fue favorable.
Gabriel Rubí es acusado por el Ministerio Público (MP) por los delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios.
Acusación
La acusación penal detalla que los hechos ocurridos en Copeco, mientras él fungía como su máxima autoridad, están asociados a la compra de ventiladores mecánicos durante la pandemia del covid-19.
Estos aparatos nunca pudieron ser usados, ya que fueron recibidos incompletos y sin los accesorios necesarios para su normal funcionamiento, no obstante, la compra fue valorada en más de 63 millones de lempiras (63,839.377).
Los magistrados de la Corte de Apelaciones, en su fundamentación establecen que “los indicios aportados mediante prueba directa, tanto documental, testifical y pericial, tienen la condición de ser plurales, abarcando los aportes de cargo: circunstancias del contrato, documentación relacionada con el incumplimiento de responsabilidades o de normativa, pagos realizados y condiciones del equipo médico recibido, así como sus garantías, accesorios y mantenimiento”.
Rubí Paredes fue apresado el 10 de octubre de 2024, cuando después de comparecer a la audiencia de declaración de imputado, el juez que conoció la causa le dictó la detención judicial y fue enviado a la Penitenciaría Nacional de Támara.
Gabriel Alfredo fue ministro de Copeco entre el 14 de agosto de 2019 y el 20 de abril de 2020, cuando fue suspendido del cargo por el entonces presidente de la República, Juan Orlando Hernández Alvarado.