CARACAS, VENEZUELA.- El Gobierno de Venezuela llamó este miércoles “farsante” a la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, luego de que la funcionaria manifestara la preocupación de su país por una reciente reunión de autoridades hondureñas con el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, en el marco de un evento deportivo militar.
“Irresponsable, farsante y sinvergüenza”, expresó Caracas en referencia a Dogu, quien dijo sentirse sorprendida tras ver que el ministro de Defensa hondureño, José Manuel Zelaya, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, estaban sentados “al lado de un narcotraficante en Venezuela”.

Diputado Ramón Carranza: “Postura de Xiomara Castro en contra de la extradición busca perpetuarse en el poder”
El diputado Ramón Carranza dio a conocer su punto de vista sobre la determinación del gobierno de Libre de terminar con ...
Además, la diplomática afirmó que fue “un poco decepcionante ver oficiales del Gobierno (hondureño)” junto a “miembros de un cartel basado en Venezuela”, cuando la presidenta del país centroamericano, Xiomara Castro, “está en una lucha constante contra los narcotraficantes”.
En respuesta, el Ejecutivo de Nicolás Maduro, quien dijo que la embajadora estadounidense “juzga y miente”, aseguró que Estados Unidos es el que “ha construido grandes autopistas para el tráfico de cocaína por el océano Pacífico”, y lo acusó de usar “la llamada guerra contra las drogas para financiar grupos fascistas, bandas paramilitares y golpes de Estado”.
“También lo usan para tapar y proteger a los verdaderos dirigentes políticos vinculados y al frente de carteles narcoparamilitares como sucedió con conocidos expresidentes de Colombia, México y, recientemente, en Honduras. Muy cerca de ella están los verdaderos capos que inundan Estados Unidos de drogas”, señaló el Gobierno chavista.
Asimismo, expresó que a la nación norteamericana “le duele” que Padrino López, al frente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), haya “propinado una derrota a su pretensión de establecer una ruta de drogas” en Venezuela.
Por su parte, el Gobierno hondureño calificó las declaraciones de la diplomática como “peligrosas”, “irresponsables” e “incorrectas”, y notificó a la Embajada estadounidense en Tegucigalpa la decisión de “dar por terminado” el tratado de extradición bilateral.

Congresista de EUA arremete contra Castro: “Su país hundido hace honor a su apellido”
La congresista estadounidense cuestionó al actual gobierno, asegurando que está hundido en la corrupción y el nepotismo ...