Honduras

Apenas cuatro de diez quirófanos funcionan en el Hospital Escuela

De 10 quirófanos en buen estado, ahora solo 4 funcionan. Se tuvo que rehabilitar uno de los que estaban en mal estado desde 2019 para cubrir la alta demanda de pacientes que llegan al hospital por traumatismo
14.03.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La crisis con la que vive el Hospital Escuela (HE) no parece tener solución y así seguirá por mucho tiempo si no hay una pronta respuesta de las autoridades del gobierno de Honduras.

Un equipo de EL HERALDO recorrió el área quirúrgica del Hospital Escuela y evidenció que solo con cuatro quirófanos están operando para la alta demanda de pacientes que ingresan a diario al hospital.

“Se tuvo que habilitar un quirófano de los que no estaban funcionando porque se acaban de arruinar dos”, lamentó la doctora Jissela Barahona, jefa del área de quirófanos del Hospital Escuela.

Este presupuesto será parte de los fondos del hospital durante 2022 y se comenzará las licitaciones en lo que resta del año

Transfieren L 200 millones para el Hospital Escuela para comprar medicamentos

Este presupuesto será parte de los fondos del hospital durante 2022 y se comenzará las licitaciones en lo que resta del ...

Inservibles

La doctora Barahona indicó que son en total diez quirófanos con los que contaba el Hospital Escuela desde que este abrió sus puertas para atender a los hondureños.

Sin embargo, en 2019 fue cuando dejaron de funcionar cinco y en los últimos días se arruinaron dos, incluso, los tres que quedan en funcionamiento están sobrexigidos y están presentando problemas.

“Para que hayan cuatro tuve que habilitar uno que no está totalmente adaptado, no tiene aire central, está con chimbo de oxígenos, pero por necesidad lo habilité por la alta demanda de pacientes”, manifestó.

Incluso, según Barahona, la central de equipos está en mal estado. De cinco autoclaves (máquinas de esterilización), solo hay dos funcionando en todo el hospital.

El Quirófano recién habilitado funciona a medio vapor.
La población hondureña que visita el Hospital Escuela, en vez de recibir medicamento o una buena atención, nada más obtiene decepciones al momento de no tener lo que por ley le corresponde: buena atención

Carencias, dolor, llanto y decepción abundan en el Hospital Escuela

La población hondureña que visita el Hospital Escuela, en vez de recibir medicamento o una buena atención, nada más obti...

Alta demanda

De acuerdo con Barahona, al mes se realizan alrededor de 900 cirugías, entre ellas maxilofacial, apendicitis, heridas por arma de fuego, por accidentes vehiculares, tumores, neurocirugía, microcefalia, siendo traumatismo y ortopedia las que más se atienden.

“Desde el año pasado ha habido una alta demanda de pacientes en el hospital, pero este año creo que ya estamos en casi 200% de ocupación a nivel de emergencia”, detalló.Agregó que las máquinas están colapsando porque no tienen un descanso.

La mora quirúrgica está aumentando de igual manera, pues las cirugías electivas se están aplazando por las de emergencia.Actualmente, hay alrededor de 2,000 personas en mora quirúrgica.

“Tengo que sacar pacientes de cirugías electivas, de una vesícula que ha esperado dos años para hacérselas, pero como vino alguien de emergencia tengo que sacarla y disculpe señora tiene que esperar otros dos años”, lamentó.

La sala de recuperación no está en buenas condiciones.
EL HERALDO le explica paso a paso cuáles son los documentos que deben reunir los afiliados

¿Cuáles son los requisitos para jubilarse del IHSS?

EL HERALDO le explica paso a paso cuáles son los documentos que deben reunir los afiliados

Sin financiamiento

El Hospital Escuela requiere de al menos 300 millones de lempiras para que se recupere el área de quirófanos y atender con calidad a los pacientes.

Pero el “no hay financiamiento” fue la respuesta que obtuvo el HE de parte del actual gobierno.

“Desde hace cuatro años estoy luchando para que se recupere las salas de quirófanos, el gobierno pasado se excusó en que vino la pandemia, mientras que este dice que no hay financiamiento, pero que tienen los planos, que lo pondrán en un proyecto a futuro”, puntualizó Barahona.

Ante esa situación, las autoridades del centro asistencial no tienen a donde referir a los pacientes afectados. La desesperación y frustración en las caras de los médicos y pacientes se puede presenciar desde el primer momento que se ingresa al centro hospitalario.

No hay mucho espacio en la sala de recuperación.
Los expertos opinan que ha sido un desatino del Poder Ejecutivo la aprobación del uso y venta de la denominada píldora del día después, puesto que consideran que es abortiva y provoca daños a las mujeres

Sectores rechazan imposición de la PAE en Honduras

Los expertos opinan que ha sido un desatino del Poder Ejecutivo la aprobación del uso y venta de la denominada píldora d...

Malestar entre pacientes ante huelga en Hospital Escuela
Malestar entre pacientes ante huelga de personal médico del Hospital Escuela ante falta de pago en seis meses
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 32 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:32
01:32