Tegucigalpa

La AMDC y cuerpos de socorro se preparan para llegada de fuertes lluvias

Las autoridades de Cenaos advirtieron que este año se espera que las lluvias estén por sobre el promedio, por lo que se debe estar listos para atender emergencias
10.05.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- A partir de la segunda mitad de mayo se espera que se reporten lluvias más fuertes con el inicio de la temporada ciclónica.

La capital al ser una de las ciudades más vulnerables del mundo, hace que las autoridades locales y centrales estén más al pendiente de las precipitaciones y de las consecuencias que estas puedan causar.

Caen primeras lluvias sobre la capital de Honduras

Por esta razón las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) mediante entidades que integran el Comité de Emergencia Municipal (Codem) se reunieron este jueves para conocer la perspectiva del clima para 2024 en el Distrito Central para esta temporada lluviosa.

El alcalde capitalino Jorge Aldana, se reunió con representantes de las instituciones que acompañan al Codem, entre ellas la Secretaría de Seguridad, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Hondureña y Cruz Verde, en el sector Los Jucos del barrio Morazán, donde recibieron el pronóstico de lluvias para los siguientes meses.

Francisco Argeñal, director de Cenaos, advirtió que los pronósticos señalan que se enfrentará un año análogo en 1998 (Mitch), 2010 (Agatha) y 2020 (Eta y Iota) y las probabilidades de enfrentar un fenómeno natural este año son elevadas.

Van dos años sin que llueva en el Día de la Cruz; ¿por qué pasa esto?

Se espera que se puedan formar entre 20 fenómenos tropicales, de los cuales entre tres y cuatro tormentas tropicales se aproximen al territorio nacional y que al menos uno de ellos pueda ingresar a tierra firme, por lo tanto, las autoridades se preparan desde ya para anticiparse y resguardar vidas.

“Hay que estar preparados para lo peor, esperando que pase lo mejor, pero nosotros tenemos que estar listos para atender cualquier situación de emergencia en la capital”, expresó Aldana.

Alto riesgo

En la capital hay 80 puntos críticos que se deben intervenir, de esos ya hay 40 proyectos por un monto de 800 millones de lempiras, de los cuales se están ejecutando 10, con apoyo financiero del Banco de Desarrollo de Alemania (KfW).

Luego de la reunión se supervisó la obra de mitigación que se construye en el sector Los Jucos que avanza en un 25% para evitar inundaciones y daños a los vecinos de ese sector vulnerable que históricamente han sufrido, donde se hace una inversión de 60 millones de lempiras.

El Índice de Riesgo Climático Global (IRC) de Germanwatch es un análisis basado en uno de los conjuntos de datos más fiables disponibles sobre los impactos delos eventos climáticos extremos y los datos socioeconómicos asociados a ellos.

Puerto Rico, Honduras y Myanmar han sido identificados como los países más afectados en el período de 20 años desde 1998–2017.