Desaparecidos y su mudanza a medias: casa abierta, artículos en el suelo y cámaras

EL HERALDO Plus llegó a la casa que alquilaban los Coleman en Residencial Honduras. Estaba abierta y desde ahí se trazó una ruta hasta la colonia Mirador de Oriente, donde en una mudanza desaparecieron seis personas

La Unidad Investigativa de EL HERALDO Plus llegó hasta el bloque T1 de Residencial Honduras, desde donde cinco jóvenes realizaban una mudanza que quedó a medias porque desaparecieron sin dejar rastro.

vie 28 de junio de 2024 a las 0:0

6:50 min. de lectura

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- En el bloque T1 de la Residencial Honduras, específicamente en la casa número 4126, una mudanza se quedó a medias, incluso la puerta de la vivienda todavía está abierta.

En el inmueble se puede observar el desorden desde un portón con tela metálica color negro, hay una pequeña división de madera sin barnizar atravesada que impide que se cierre la puerta de la entrada que conduce a la sala y, sobre ella, en la parte alta un televisor LCD, el control remoto está en el estante de abajo con unas cajas de cartón.

$!La casa número 20 en una línea de 30 viviendas, en el bloque T1, es la que hasta hace seis días era habitada por Roger Coleman y su pareja Annie Villatoro, quienes desaparecieron con tres jóvenes cuando realizaban una mudanza.

Al fondo, agudizando el sentido de la vista, se puede observar la refrigeradora aún conectada, artículos sobre el suelo, basura, todo en desorden producto del traslado de cosas de una vivienda a otra.

Desde afuera de la casa por una de las ventanas también se puede ver uno de los cuartos, ya la ropa estaba en cajas listas para mover, está la cabecera de una cama, un par bolsas y un closet de madera café.

Las cortinas verdes medio amarradas permiten incluso ver un poco más de la vivienda en dirección a la cocina que ya está vacía y solo muestra las paredes de ladrillo sin repellar y el piso de color grisáceo.

$!Tanto las cámaras del 911 que están en la residencial Honduras por la maquila como las que están saliendo de Los Pinos tuvieron forzosamente que captar la ruta que los muchachos tomaron en la mudanza

La Unidad Investigativa de EL HERALDO Plus llegó a la vivienda de Roger Alberto Coleman (24) y su pareja Annie Rachel Villatoro (30), desaparecidos desde hace seis días junto a tres de sus amigos, Kenneth Gabriel Cruz (20), Alejandro Enrique Aceituno (26) y Elvis Josías Izaguirre (20), precisamente cuando realizaban una mudanza desde esa casa a otra ubicada en Mirador de Oriente.

Recorrido

La casa de los Coleman es la número 20 en sentido descendente en el extenso bloque T1 de Residencial Honduras, su número de registro es el 4126, pintada de verde con una pequeña franja rosada en la parte de abajo, techo de lámina de zinc, ventanas y portón de color negro.

Frente a ella hay un bonito jardín rodeado de un cerco de madera rustica, el monte está chapeado, las flores bastante rebosantes, producto de las lluvias e incluso resaltan las hojas de una palmerita.

$!En este parqueo en la calle principal de la Residencial Honduras cerca de la escuela los muchachos parquearon el Pick-Up en el que comenzarán la mudanza

La vivienda era alquilada, Coleman la estaba dejando, los propietarios se la habían pedido y él ya había encontrado una morada en la plataforma de Marketplace de Facebook: una ganga, ni siquiera pidieron depósito.

La Unidad Investigativa de EL HERALDO Plus llegó a la casa a la antigua -preguntando se llega a Roma-. Primero una muchacha bastante nerviosa confirmó el bloque. “Aquí para abajo es, solo sé que es al fondo”, dijo sin detener su marcha y al ver que el equipo de prensa iba atrás de ella aceleró el paso al punto que botó una bolsa.

La confirmación exacta fue dada por unas señoras que estaban en plena tertulia -“esa casa verde es”-. Las mujeres no perdieron tiempo para hablar en bien de sus vecinos, una incluso lloró. “Buenas personas, el muchacho callado y ella no digamos, apenas se dejan ver cuando llevaban la niña a la escuela, personas de bien, me duele porque uno es madre y pensar la angustia por la que deben estar pasando”.

$!El destino de los cinco muchachos desaparecidos en una mudanza era la colonia Mirador de Oriente

Ya frente a la casa se notó la soledad, un ambiente triste que se interrumpió abruptamente por un vendedor de verduras, “está abierto, mire, el muchacho me regaló unos tenis, mis clientes, personas tranquilas, y los otros, uno era hermano de ‘Gotita’, allá arriba vive, todos muy tranquilos, me da pesar, la gente anda con miedo”.

En el bloque casi todo mundo está encerrado, pero la pulpería no, ahí los conocían a todos menos a Elvin Izaguirre pues el muchacho era de Residencial El Dorado y solo llegó a Residencial Honduras para ayudar a Coleman con la mudanza rumbo a Mirador de Oriente.

$!En la ruta desde Residencial Honduras a Mirador de Oriente hay hasta una posta policial, por la que tuvieron que pasar los muchachos desaparecidos.

“Toda la vida vivieron aquí, cipotes tranquilos, amigos, el que más cambió casa fue Coleman porque alquiló en varias pero siempre aquí en la Honduras, jugamos pelota juntos, vimos que se estaban mudando, bueno, yo no estaba pero personas sí, lo que sí puedo decirles es que los cuatro que vivían aquí eran personas amables”, dijo un muchacho que se identificó como amigo de los ahora desaparecidos.

Otra persona confirmó a la Unidad Investigativa de EL HERALDO Plus dónde tenían estacionado vehículo pick-up prestado que habían conseguido para la mudanza. Cerca hay un par de cámaras que podrían haber captado las imágenes de la subida de pertenenencias al automóvil.

$!No solo cámaras del 911, en Residencial Honduras hay dispositivos particulares que pudieron haber captado lo que pasó con los muchachos desaparecidos.

Al ver que se le estaban tomando fotos a la zona otro muchacho se acercó. “Yo les iba ayudar con la mudanza, todos son mis amigos, desde la dos de la tarde estaban que iban empezar a sacar las cosas, no se apuraron y me fui a las canchas de la Kennedy, a las ocho de la noche todavía cuando venía iban a realizar ya el segundo viaje”.

Desenvuelto, la persona contó que Coleman estaba saliendo de la casa porque se la habían pedido. “Son amigos, todos tenemos problemas de dinero alguna vez, él encontró una ganga en Marketplace de esa casa en Mirador de Oriente, no le pidieron prima, le digo porque lo platicamos”.

$!La Unidad Investigativa de EL HERALDO Plus trazó la ruta desde la casa de los Coleman hasta la colonia hacia donde se mudaban.

Destacó que Kenneth estaba tramitando la licencia, “para un trabajo que le había salido, mi otro alero era mecánico, amigos todos, aquí pues pasábamos hablando por la noche sin hacerle daño a a nadie, me da pesar, yo pude haberme ido con ellos, pero no se dio, siento mucho lo que está pasando, una cosa, el carro era prestado, que yo sepa no se los llevaron de aquí, nos hubiéramos dado cuenta”.

Con la información recopilada, poco o nada había que hacer en Residencial Honduras, por lo que se trazó una ruta desde ahí hasta a la colonia Mirador de Oriente en la salida a Danlí, antes del municipio de Tatumbla.

Los muchachos salieron del bloque T1 a la calle principal de Residencial Honduras que conecta con la maquila que está abajo de la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), en esa intersección hay cinco cámaras del 911 que tuvieron forzosamente que captar cuando los muchachos pasaron el carro.

$!En el poste de la casa de los Coleman estaba este rótulo de oferta para fletes.

A partir de ahí la ruta es por la populosa colonia Los Pinos, donde por la calle principal hay al menos 10 cámaras de seguridad de negocios que pudieron monitorear la ruta que llevaban los jóvenes.

Saliendo de Los Pinos a la carretera que conduce a Danlí, hay otras cuatro cámaras de alta resolución del sistema 911 y más arriba a menos de un kilómetro en la ruta que llevaban los muchachos a Mirador de Oriente incluso hay una Posta de la Policía Nacional que normalmente está habilitada las 24 horas del día.

$!Las cámaras del 911 pueden ser importantes para trazar la ruta que tomaron los ahora desaparecidos durante la mudanza.

Más arriba, la cantidad de cámaras se reduce hasta llegar a la colonia Mirador de Oriente, donde un denominado bandera le dio la bienvenida a la Unidad Investigativa de EL HERALDO Plus que se bajó para tratar de obtener información sobre la casa a la que se estaba mudando la pareja de Residencial Honduras.

Una señora en una pulpería fue clara: encontrar la casa era buscar una aguja en un pajar, no hay policías por ningún lado, un ambiente tenso y el consejo entre murmullos. “Mejor váyanse de aquí”.

$!En la salida de la Residencial Honduras por una maquila cerca de Unitec en la entrada a Los Pinos hay un operativo de manera permanente.

Notas Relacionadas