La Policía no permitió al Conadeh corroborar la situación de detención de Esdras Amado López

Dos delegadas del Conadeh se abocaron a la UMEP 1, para corroborar que no hubiese vulneración a la integridad del periodista, pero no les fue permitido verlo

  • 28 de marzo de 2025 a las 15:10
La Policía no permitió al Conadeh corroborar la situación de detención de Esdras Amado López

Tegucigalpa, Honduras.- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) expuso públicamente los impedimentos con los que su personal se enfrentó al momento que intentaron conocer las circunstancias en las que se encontraba detenido en una estación policial el periodista Esdras Amado López Rodríguez.

Mediante un comunicado oficial, el Conadeh reveló que las abogadas Ana Funes y Grethel Alvarado, investigadoras de quejas de la Delegación Regional Centro Oriente del Conadeh, se presentaron a las instalaciones de la Unidad Metropolitana de Prevención 1 (UMEP), ubicada en el barrio Los Dolores, de Tegucigalpa, la capital de Honduras.

"Nos abocamos ante la autoridad correspondiente en la Unidad Metropolitana, manifestando la comisionada de Policía, jefa de la UMEP, Suyapa Nazareth Posadas Barahona, que el señor Esdras Amado López Rodríguez, fue trasladado a una de las celdas del lugar donde son remitidas todas las personas en la misma condición", consignaron en su informe.

Detallaron que con el propósito de constatar las condiciones del comunicador, "solicitamos poder verlo y entrevistarlo; pero la comisionada nos sugirió esperar, ya que en ese momento Esdras López se encontraba un poco alterado emocionalmente, por lo que nos esperamos a ver si se calmaba un poco, y luego entrevistarlo".

Las dos profesionales del Derecho le solicitaron nuevamente al policía, encargado del turno del día, que le preguntase a la comisionada Posadas Barahona, si ya podían verle al periodista, y esta, a través de la oficial de Policía, Adriana Mejía, les manifestó que el detenido aún no se había calmado; "por esta causa no pudimos realizar la entrevista, ni constatar su estado de salud".

Sí corroboraron que en el lugar se encontraban familiares López Rodríguez, compañeros de trabajo, entre otros; quienes tuvieron acceso a la celda para poder facilitarle alimentos y lo que este requiriera.

El periodista hondureño fue capturado por la Policía Nacional, la mañana del martes 25 de marzo del presente año, acusado de violencia doméstica, presuntamente cometida contra su esposa, Milagros de Jesús González Zelaya.

Aunque él asegura que su detención obedece a represalias políticas de la presidenta Xiomara Castro y de su esposo, el exmandatario Manuel 'Mel' Zelaya, por ser un periodista crítico de su accionar, la denunciante indicó en conferencia de prensa que no es cierto que sea una persecución política.

"Eso no es algo que el presidente José Manuel Zelaya tengan en contra de Esdras Amado López o doña Xiomara Castro tenga en contra de él. Yo no he tenido ningún contacto con el expresidente Zelaya ni con la actual presidenta doña Xiomara; no creo que ninguna persona se exponga a que la golpeen y que le dañen sus dientes, narrando una acción tan dolorosa para beneficiarse políticamente", dijo Milagros, quien es precandidata a diputada por el departamento de Francisco Morazán, en la planilla del Partido Liberal, por el movimiento de Salvador Nasralla.

"Hoy que él (Esdras) sale en libertad, yo quedo a expensas de cualquier acción en venganza que él pueda hacer en contra mío, él, sus hijos mayores, Esdras Ariel, Esdras Selim, en contra de mi persona", dijo con preocupación tras conocer que el miércoles, horas después de su captura, al comunicador le fuesen dictadas medidas distintas a la prisión.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias