Honduras

Rixi Moncada en relación al convenio con la CAF: “En el Congreso no existe la figura de la retractación, eso sería un invento”

La unión de Honduras al CAF significaría una inversión de 470 millones de dólares, que es uno de los requisitos que establece esta institución financiera que tiene sus oficinas centrales en Caracas
22.05.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La cuestionada adhesión al Corporación Andina de Fomento (CAF), ahora conocido como el Banco de Desarrollo de América Latina sigue dando de qué hablar en el país al no estar claro si fue debidamente aprobado en el Congreso Nacional.

Rixi Moncada, ministra de la Secretaría de Finanzas (Sefin) argumentó que Honduras firmó desde el mes de junio de 2022 su adhesión al CAF, en busca del financiamiento del sector público, si no, también del sector privado.

El CAF presta servicios financieros múltiples a clientes de los sectores público y privado en sus países accionistas y la adhesión de Honduras ha generado controversia

Siete datos sobre el CAF al que se incorpora Honduras

El CAF presta servicios financieros múltiples a clientes de los sectores público y privado en sus países accionistas y l...

Moncada fue consultada sobre la ratificación del acta que no pudo darse en el Congreso Nacional, luego del altercado provocado por el director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, y ésta adujo que el convenio ya está ratificado.

“Yo creo que para efectos de la ratificación del convenio debemos dejarle bien claro a la población las dos aristas que conlleva dentro del proceso legislativo; la primera es que la presidenta ha suscrito el convenio a CAF en el marco de sus facultades constitucionales y que una vez suscrito y autorizado este convenio a través de la Secretaría de Finanzas, entonces corresponde aprobación, esta ratificación al Congreso de la República”, apuntó la funcionaria.

Al igual que lo hizo la presidenta Xiomara Castro, días atrás, Moncada aseguró: “Esa ratificación, esa aprobación se dio en la sesión última por más de, creo 66 votos. Esa votación ya se efectuó, el convenio se ratificó”.

La segunda arista de esta ratificación, según el planteamiento de la profesional del derecho, es la validación del acta de acuerdo con la normativa constitucional y legal, en la sesión que sigue.

La secretaria del Congreso Nacional debe dar a conocer la agenda de la sesión y dentro de esa agenda tendrá que ir la ratificación del acta de la sesión anterior, es decir el acta a través de la cual se aprobó y se ratificó el convenio suscrito por la presidenta de la República a través de la Sefin.

La ministra de finanzas expresó que “en el Congreso no existe la figura de retractación, eso sería un invento, eso sería una ilegalidad, eso sería una violación de la Constitución, eso sería una violación de la tradición jurídica legislativa, eso sería una violación de la propia Ley Orgánica del Poder Legislativo”, remarcó.

<p></p><p>El diputado de Libre aseguró que es no necesaria la ratificación del acta como requisito para que un decreto sea sancionado por el Ejecutivo, en alusión a que se da por concretada la adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), pero obvió que se debe cumplir una serie de proceso </p>

“Constitución no contempla ratificación del acta como requisito para enviarla a sanción”

El diputado de Libre aseguró que es no necesaria la ratificación del acta como requisito para que un decret...

Moncada reiteró que el hecho de que los diputados del Partido Liberal se retractaran de lo antes actuado y del voto que dieron para aprobar la adhesión a la Corporación Andina de Fomento, sería caer en inseguridad jurídica al momento de llevar adelante el proceso constitucional y legal para la creación de una ley.

El viernes anterior, en una gira por el municipio de San Esteban, Olancho, la mandataria Castro afirmó que el convenio “se aprobó, claro que se aprobó; que eso es lo importante, que se haya aprobado y que haya tenido la participación y que sea público lo que se hizo en la aprobación de un beneficio que va a venir para nuestro pueblo”.

La unión del Estado de Honduras al CAF significaría una inversión de 470 millones de dólares, que es uno de los requisitos que establece esta institución financiera que tiene sus oficinas centrales en la capital venezolana, Caracas.

El presidente del CAF dijo que la adhesión de Honduras le permite avanzar en la promoción de agenda a nivel regional y global

CAF celebra la incorporación de Honduras a su agenda

El presidente del CAF dijo que la adhesión de Honduras le permite avanzar en la promoción de agenda a nivel regional y g...

Inversión social y transparencia promete Rixi Moncada en La Paz
Moncada también destacó los logros de la administración actual en La Paz, mencionando que más de 1,200 millones de lempiras han sido transferidos a los 19 alcaldes del departamento para el desarrollo de sus comunidades.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 25 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:25
01:25