Transacciones financieras en cuentas de depósito sumaron 71.2 millones

Este tipo de operaciones en bancos comerciales tuvieron en enero de este año un crecimiento interanual de 16.3 millones respecto al mismo período de 2024

  • 28 de marzo de 2025 a las 15:15
Transacciones financieras en cuentas de depósito sumaron 71.2 millones

Tegucigalpa, Honduras.- En los bancos comerciales las transacciones financieras en cuentas de depósito reflejaron un crecimiento interanual de 16.3 millones en enero pasado.

Con la información financiera y estadística de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) EL HERALDO verificó que estas operaciones pasaron de 54.9 a 71.2 millones.

Las referidas gestiones no solo incluyen las de cuentas de ahorro, sino también a cuentas a plazo y cuentas de cheque.

Tres son las instituciones bancarias que registraron el mayor número de transacciones realizadas y que en su conjunto representan el 68.1%.

Un total de 23.9 millones de estas operaciones reportó Banco de América Central Honduras (BAC), seguido por Banco del País (Banpais) con 13 millones y 11.6 millones de transacciones Banco de Occidente.

Al cierre de 2024 se contabilizaron 66.9 millones de las operaciones en la que un cliente deposita su dinero en un banco.

Crecimiento de cuentas

EL HERALDO informó que 10,435,481 sumaron las cuentas de depósito de ahorro en el primer mes de este año con un saldo de 296,221.4 millones de lempiras.

Además, estos productos financieros aumentaron 907,209 respecto al mismo período del año pasado.

El 95% de este tipo de cuentas corresponde a moneda nacional, es decir 9,906,639 unidades, mientras que en moneda extranjera alcanzaron 528,842 cuentas, un 5%.

Hasta 300,000 lempiras tienen como saldo más de 5.5 millones de cuentas de ahorro y del total de estos productos el 57.1% se concentran tanto en Francisco Morazán como Cortés.

Inversión

"La banca está invirtiendo cualquier cantidad de dinero para asegurar la base de datos de los clientes a través de las que se hacen las transferencias", manifestó la directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba), María Lidya Solano.

Agregó que "el cheque prácticamente está desapareciendo, ha quedado para las transacciones de mayor tamaño y las empresas son las que los emiten cuando están haciendo un pago importante a un suplidor".

De los 8.8 millones de transacciones en cuentas de cheque, Banco Atlántida efectuó 2.6 millones.

"En el proceso de una transacción (bancaria) el eslabón más débil es la persona y por eso tenemos que tomar conciencia que estamos disfrutando de una transformación digital; las transacciones están cambiando para bien", afirmó el experto en ciberseguridad, Mario Guevara.

De acuerdo con la Ahiba, el depósito promedio durante el 2024 ascendió a 31,268 lempiras.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Álvaro Mejía
Álvaro Mejía
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) con amplia experiencia en análisis y cobertura noticiosa económica, política y Congreso Nacional. Redactor de la sección Dinero y Negocios (D&N).

Te gustó este artículo, compártelo
¿Cuáles son los nuevos requisitos para acceder a productos financieros?
¿Cuáles son los nuevos requisitos que se deben cumplir para acceder a productos financieros?
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 48 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Violento asalto en depósito en Barrio Cabañas, SPS
01:52
00:00
00:48
00:48
 

Tipo de Cambio de Referencia se depreció 0.98% en la subasta de divisas del BCH. Misión del FMI se encuentra en el país para evaluar la política cambiaria

1
Últimas Noticias