Honduras

Mike Vigil sobre sentencia de Juan Orlando Hernández: “Es una cadena perpetua”

El exagente de la DEA, Mike Vigil, opina que Hernández no tiene buena salud, por lo que considera que es muy difícil que salga con vida de prisión
26.06.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El exdirector de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Mike Vigil, opina que la sentencia del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dictada este miércoles 26 de junio en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ya “es una cadena perpetua”.

El juez estadounidense Kevin Castel condenó al exmandatario a 45 años de cárcel más 5 de libertad vigilada.

En ese sentido, Vigil señaló que el dictamen no es ninguna victoria para Hernández, ni tampoco para su defensa.

De hecho, manifestó en entrevista con EL HERALDO que las posibilidades de que el exmandatario hondureño salga con vida de prisión son bastante reducidas, ya que actualmente tiene 55 años de edad.

“Si le quitan 5 o 6 años por buena conducta, él va a tener aproximadamente 90 años, y yo sé que en Honduras la gente vive aproximadamente hasta 70 años de edad”, externó el exagente de la DEA.

Por otra parte, Vigil dejó entrever que las personas que son encarceladas usualmente son afectadas psicológicamente.

“Autor de la conspiración”

Mike Vigil refirió que Castel “sabía perfectamente que el autor intelectual de toda la conspiración era el exmandatario”, sin embargo, que su decisión pudo haberse basado en las malas condiciones de salud de Juan Orlando.

Se sabe que en los Estados Unidos, los jueces solicitan información antes de dictar sentencias a los acusados.

Apelación

El abogado de Hernández, Renato Stabile, informó que apelarán a la decisión del juez Castel, pues considera que si logran otro juicio podrán probar la “inocencia” del exmandatario.

Sobre esto, Vigil opina que aunque la defensa de Juan Orlando Hernández apele, no logrará nada. “Todo el mundo tiene derecho a apelar, pero eso no quiere decir que van a llegar a algo... Castel es una persona con mucha experiencia, así que no hay errores”, manifestó.

Vigil puntualizó que es muy probable que cambien a Juan Orlando hacia una cárcel de máxima seguridad. De momento, el expresidente hondureño se mantiene preso en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn.